Yale Ciencia Academy (YCA) es un programa de un año que brinda a los estudiantes graduados oportunidades de mentoría, apoyo entre pares y ampliar sus redes profesionales, para desarrollar habilidades que son importantes para el avance profesional; y por contribuir a sus comunidades a través de la divulgación científica.
Soy miembro de YCA de la clase 2017. El programa se lleva a cabo en gran medida en línea (vídeo conferencia), a excepción de la reunión anual presencial que tiene lugar en la conferencia AAAS en febrero. Todos los gastos para asistir a esta conferencia son pagados por el programa. La oportunidad de asistir a la conferencia AAAS fue beneficiosa no solo como parte de YCA, sino también como científica. La conferencia AAAS ofrece una amplia gama de actividades para ampliar tus redes profesionales y desarrollarte profesionalmente.
Como parte del programa, tuvimos diferentes oportunidades para mejorar nuestra capacitación. Desde conversaciones con científicos en la industria y en la academia, hasta discusiones entre pares sobre el síndrome del impostor. La siguiente lista está tomada del sitio web de YCA:
- Conversaciones con científicos y mentores exitosos– chats de vídeo en línea con modelos a seguir y mentores que se encuentran en una variedad de carreras académicas y no-académicas. Estas conversaciones incluyen sesiones de preguntas y respuestas donde los profesionales comparten sus experiencias, percepciones y consejos prácticos sobre diversos temas, incluyendo tener carreras dentro y fuera de academia, obtener fondos, asegurar un post-doc y el equilibrio trabajo/vida.
- Debates moderados entre pares– debates en vídeo en línea entre estudiantes del programa para facilitar el proceso de ampliar tus redes profesionales (“networking”), la mentoría entre pares y la construcción de comunidad. Durante las discusiones entre pares, los participantes tienen la oportunidad de discutir temas que incluyen inquietudes de mentoría, hitos importantes y desafíos comunes en la capacitación de estudiantes graduados, y también abordan el síndrome del impostor.
- Talleres para el desarrollo de habilidades – el programa presenta talleres de desarrollo profesional (en línea y en persona) sobre temas que incluyen:
- Definiendo y trabajando hacia objetivos profesionales
- Mentoría
- Enseñanza científica
- Comunicación efectiva
- Alcance y liderazgo científico– los participantes tienen la oportunidad de impactar a sus comunidades a través de actividades de divulgación científica como la publicación de artículos, podcasts, o visitas a escuelas locales. Vea ejemplos de los proyectos de divulgación de nuestros colegas de las clases del 2016 y 2017.
- Reunión anual presencial – reunión en persona de todos los participantes durante la conferencia AAAS en febrero, para ampliar las oportunidades de networking y desarrollo profesional.
Clase de Yale Ciencia Academy 2017 en la conferencia de AAAS (febrero 2017)